Pride en Kosovo
A medida que las celebraciones del Orgullo comienzan a llenar de alegría las calles de las ciudades alrededor del mundo, es un buen momento para recordar el progreso que hemos logrado hacia la igualdad LGBTQIA+, pero también los desafíos que sigue enfrentando la comunidad a nivel mundial. Solo este año, han entrado en vigor nuevas leyes draconianas contra la homosexualidad en Uganda y se ha presentado una cantidad récord de proyectos de ley estatales contra la comunidad LGBTQIA+ en los EE. UU. Los actos sexuales entre personas del mismo sexo aún están criminalizados en 64 países de la ONU. Nunca ha sido tan importante promover espacios seguros donde las personas puedan ser ellas mismas sin temor a la persecución. Para esta edición especial de Service95 sobre el Orgullo LGBTQIA+ quisimos explorar la idea de «un espacio seguro». Le pedimos a la editora radicada en Pristina, Besa Luci, que entrevistara a cuatro activistas queer para discutir qué significa el concepto para ellos. La edición viene además acompañada de una serie de fotografías espectaculares de Besfort Syla. Espero que, al igual que yo, encuentres sus historias increíblemente inspiradoras.
Dua x