Service95 Logo
Issue #067 Por qué tenemos que hablar sobre la ropa interior
Issue #067 Por qué tenemos que hablar sobre la ropa interior
Issue #067 Por qué tenemos que hablar sobre la ropa interior
Issue #067 Por qué tenemos que hablar sobre la ropa interior
Issue #067 Por qué tenemos que hablar sobre la ropa interior
Issue #067 Por qué tenemos que hablar sobre la ropa interior
Issue #067 Por qué tenemos que hablar sobre la ropa interior
Issue #067 Por qué tenemos que hablar sobre la ropa interior
Issue #067 Por qué tenemos que hablar sobre la ropa interior
Issue #067 Por qué tenemos que hablar sobre la ropa interior
Issue #067 Por qué tenemos que hablar sobre la ropa interior
Issue #067 Por qué tenemos que hablar sobre la ropa interior
Issue #067 Por qué tenemos que hablar sobre la ropa interior
Issue #067 Por qué tenemos que hablar sobre la ropa interior
Issue #067 Por qué tenemos que hablar sobre la ropa interior
Issue #067 Por qué tenemos que hablar sobre la ropa interior
Issue #067 Por qué tenemos que hablar sobre la ropa interior
Issue #067 Por qué tenemos que hablar sobre la ropa interior
Issue #067 Por qué tenemos que hablar sobre la ropa interior
Issue #067 Por qué tenemos que hablar sobre la ropa interior
Issue #067 Por qué tenemos que hablar sobre la ropa interior
Issue #067 Por qué tenemos que hablar sobre la ropa interior
Issue #067 Por qué tenemos que hablar sobre la ropa interior
Issue #067 Por qué tenemos que hablar sobre la ropa interior
Issue #067 Por qué tenemos que hablar sobre la ropa interior
Issue #067 Por qué tenemos que hablar sobre la ropa interior
Issue #067 Por qué tenemos que hablar sobre la ropa interior
Issue #067 Por qué tenemos que hablar sobre la ropa interior
Issue #067 Por qué tenemos que hablar sobre la ropa interior
Issue #067 Por qué tenemos que hablar sobre la ropa interior
Issue #067 Por qué tenemos que hablar sobre la ropa interior
Issue #067 Por qué tenemos que hablar sobre la ropa interior
Issue #067 Por qué tenemos que hablar sobre la ropa interior
Issue #067 Por qué tenemos que hablar sobre la ropa interior
Issue #067 Por qué tenemos que hablar sobre la ropa interior
Issue #067 Por qué tenemos que hablar sobre la ropa interior
Issue #067 Por qué tenemos que hablar sobre la ropa interior
Issue #067 Por qué tenemos que hablar sobre la ropa interior
Issue #067 Por qué tenemos que hablar sobre la ropa interior
Issue #067 Por qué tenemos que hablar sobre la ropa interior
Issue #067 Por qué tenemos que hablar sobre la ropa interior
Issue #067 Por qué tenemos que hablar sobre la ropa interior
Issue #067 Por qué tenemos que hablar sobre la ropa interior
Issue #067 Por qué tenemos que hablar sobre la ropa interior
Issue #067 Por qué tenemos que hablar sobre la ropa interior
Issue #067 Por qué tenemos que hablar sobre la ropa interior
Issue #067 Por qué tenemos que hablar sobre la ropa interior
Issue #067 Por qué tenemos que hablar sobre la ropa interior
Issue #067 Por qué tenemos que hablar sobre la ropa interior
Issue #067 Por qué tenemos que hablar sobre la ropa interior

All products featured are independently chosen by the Service95 team. When you purchase something through our shopping links, we may earn an affiliate commission.

Image of model lying on a bed wearing underwear Sebastian Mader/Trunk Archive

Por qué tenemos que hablar sobre la ropa interior

Pasamos más tiempo usándola que cualquier otra prenda. No hay nada que esté más cerca de nosotros. Nos acompaña en muchos de los momentos más personales de nuestras vidas, los buenos y los más difíciles. Es funcional, íntima y sexual; es un reflejo del momento cultural. ¡Incluso es política! Hablo de la ropa interior, uno de los elementos más importantes de nuestros atuendos del día a día. Y, sin embargo, en su mayoría, la tratamos con vergüenza y rechazo. ¿Por qué motivo?

Hello Girls Podcast artwork
Hello Girls podcast

La pregunta me tuvo pensando mucho durante un par de años hasta que mi amiga y colega periodista Emily Cronin y yo decidimos lanzar Hello Girls, un pódcast sobre ropa interior femenina. Tomamos la decisión de que la ropa interior era un tema del que valía la pena hablar… íntimamente. Y habiendo tenido una gran respuesta desde el lanzamiento de la serie en marzo de este año, claramente otras personas piensan igual que nosotras.

Wonderbra Advertisement
Wonderbra, Alamy

Nuestro título le da la vuelta a la infame campaña publicitaria Hello Boys de Wonderbra protagonizada por Eva Herzigová y su busto voluminoso, que causó conmoción cuando apareció en las vallas publicitarias del Reino Unido en 1994. Treinta años después —y con todo lo que sabemos sobre el patriarcado y el daño que causa— reconocemos que es la mirada femenina la que debe ser tenida en cuenta a la hora de hablar de nuestra propia lencería.

Creemos que la ropa interior es la base de todo, sobre todo de una buena conversación. Y es que hay mucho de qué hablar. Nuestra idea de lo que es aceptable, lo que no lo es, lo que es sexy, lo que es cómodo, ha cambiado. No hay nada nuevo en eso. La ropa interior se adapta constantemente para reflejar el estado de la sociedad. Es un buen punto de referencia que nos permite rastrear la situación de las mujeres a lo largo del tiempo.

Dior, Vogue (1953) © Horst P Horst/Condé Nast; Madonna, Like A Virgin; Desperately Seeking Susan, Alamy; Bridget Jones’s Diary, Alamy

El cambio de la corsetería a los sostenes simples en la década de 1920 reflejó la apuesta de las mujeres por la igualdad y el derecho al voto. Las siluetas hiperfemeninas del New Look de Dior en la década de 1950 se leen como un deseo de regresar a las estructuras familiares tradicionales después del trauma de la Segunda Guerra Mundial. Aunque las mujeres en realidad no quemaban sus sostenes a fines de la década de los 60, las formas naturales y apenas visibles de los sostenes de esa época rechazaban las ideas anteriores sobre la feminidad tradicional y reflejaban los logros de la revolución sexual y la llegada de la píldora. Imagina la indignación en la conservadora década de 1980 cuando Madonna cantó Like A Virgin con el sostén a la vista y no mucha ropa más.

A principios de la década de 2000, nos reíamos de los grandes calzones de Bridget Jones. ¿Por qué? ¿Porque eran una señal de una mujer que ya no estaba en sus años más deseables? ¿Acaso el tema de los calzones de Bridget no era simplemente un intento de ajustarse a las expectativas físicas imposibles que la sociedad ponía, y aún pone, en las mujeres? Tal vez, tal vez no. No me malinterpreten, es una escena divertida. La ropa interior suele ser divertida, pero lo que hay detrás de la risa puede ser complejo y matizado.

Hoy en día, parecemos más dispuestos a adoptar esos matices a través de marcas que cumplan con nuestras diversas expectativas. Y, sin embargo, no vivimos en un mundo feminista. Podríamos criticar el anuncio de Hello Boys o compadecernos de aquellos que lo consideraron, de alguna manera, liberador en ese momento. Pero henos aquí, en pleno 2023, luchando todavía contra el patriarcado mientras aceptamos simultáneamente los vestidos traslúcidos y las tangas visibles. ¿Realmente somos mucho más progresistas? No tomo partido. Solo quiero señalar que, cuando se trata de ropa interior, hay mucho tema por discutir.
Hello Girls está disponible en Spotify, Apple o donde sea que escuches tus pódcasts.

Kate Finnigan es una escritora residente en Londres que colabora con The Financial Times, The Gentlewoman, The Observer y Vogue.

Read More

Thank you for subscribing. Please check your email for confirmation!
Invitation sent successfully!

Please check your email for a reset password link!

Subscribe