Los textiles de Warhol: un retrato del artista «pre-pop»
Puede que Andy Warhol haya muerto hace casi 40 años, pero su presencia sigue muy viva en 2023; lo encuentras en todas partes, desde tus series de Netflix hasta tus redes sociales. Pero incluso con esa omnipresencia, hay partes del trabajo del artista aún por explorar. Un buen ejemplo son sus estampados textiles, que son el tema central de la última exposición de Warhol, presentada en el Fashion and Textile Museum de Londres a partir de ahora.

Más de 60 diseños creados por el artista durante la década de 1950 se exhiben al público. Son representaciones alegres y dinámicas que van desde pasteles hasta payasos, mariposas y caballos, destacando el trabajo de un Warhol pre-pop que prosperaba como artista comercial. El curador de la exposición, Richard Chamberlain, los describe como «otra carta bajo la manga comercial de Warhol, que en ese momento también incluía portadas de libros y discos, tarjetas de felicitación y papel de regalo».
El cocurador de Chamberlain, Geoff Rayner, cree que estas piezas pueden considerarse como parte de la evolución de Warhol hacia las latas de sopa y las imágenes de Marilyn que tanto conocemos y amamos. «La naturaleza repetitiva de las reproducciones textiles sin duda desempeñó un papel importante en la creación de su arte pop», sostiene. «Un ejemplo de esto es el textil que diseñó para la firma neoyorquina de Leon Rosenblatt, que incluye filas de botones, todos con ligeras variaciones. Este es el mismo concepto que empleó en su pintura icónica de la lata de sopa y la botella de Coca-Cola unos tres años después».

Si bien todos los diseños de la exposición tienen su encanto, muchos también revelan detalles sobre el estilo de vida de Warhol. «Warhol era un visitante habitual del legendario café, restaurante y boutique Serendipity de Nueva York, propiedad de su gran amigo Stephen Bruce», explica Chamberlain. «Se sabía que era muy goloso y con frecuencia se le encontraba comiendo cuantiosos helados allí». Estas experiencias se traducen en una serie de textiles relacionados con la comida, incluyendo algunos deliciosos helados.
Warhol alcanzó el éxito y la fama como artista comercial; ganó tanto dinero que compró una casa en el Upper East Side y pudo mantenerse a sí mismo mientras hacía la transición hacia las bellas artes. Pero su trabajo comercial sigue siendo una parte fundamental de su legado. «La sofisticación de los objetos cotidianos de Warhol se puede ver claramente en sus diseños textiles», afirma Chamberlain. «Estos fueron creados sin instrucciones ni motivaciones específicas. Se trató más un caso de “hacer arte por el simple hecho de hacer arte”». También son, al igual que con esta exposición, otra forma en que Warhol sigue manteniendo su fama durante otros 15 minutos más.
Andy Warhol: The Textiles, se presentará desde ahora hasta el 10 de septiembre de 2023 en el Fashion and Textile Museum de Londres.
Lauren Cochrane es escritora sénior de moda en The Guardian y autora de The Ten.